Estamos en facebook!!!

https://www.facebook.com/ThermoEcija
Mostrando entradas con la etiqueta tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tartas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de agosto de 2013

KÄSEKUCHEN ALEMÁN (TARTA DE QUESO ALEMANA)

Hello hello!
Hoy entro porque ayer hicimos (bueno, más mi madre que yo...jijiji) una tarta espectacular, receta que tenía y hacía ella pero thermo-adaptada. Es un poquitín laboriosa pero merece la pena, riquísima, muuuuy germana pero nada empalagosa.
Animaros que está muy rica!!!
 
 
INGREDIENTES:
Para la base (da para dos veces, usamos una mitad y la otra mitad se congela muy bien)
- 125 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 125 gr de azúcar
- 1 huevo
- 1 cta de levadura química
- 330-340 gr de harina.
 
Para el cuerpo de la tarta:
- 750 gr de requesón alemán (ojo, requesón alemán que si no lo encontramos utilizaremos queso quark que es lo que mas se le parece) Adjunto foto, comprado en lidl.
 
- 2 huevos (separar yemas de claras)
- 125 gr de azúcar
- 1 sobre de pudin de vainilla (yo tengo el recomendado de dr.oetcker, si no lo encontráis, que encontrar esto si que tiene tarea usad el del lidl)
- ralladura de medio limón
 

 
- 125 gr de nata de montar
- 1 yema batida para pintar (opcional)
 
PREPARACIÓN:
 
Base
Echar todos los ingredientes al vaso y mezclar 15 seg, vel 6.
Coger la mitad de la masa y extender sobre una tartera desmontable de unos 26 cm. Solo la base, no alrededor.
Meter en el frigorífico.
 
Mientras prepararemos el relleno de la käsekuchen.
Montar las claras y la nata, yo lo hice con las varillas eléctricas pero si no la tenemos hacerlo en thermomix.
Para las claras: echar las dos claras en el vaso con la mariposa puesta y montar 2 minutos, 37º, vel 3 1/2. Reservar en un bol muy amplio para mezclar en el último paso con el resto.
Lavar el vaso y montar la nata muy fría con la mariposa a velocidad 3 1/2. Sacar y reservar.
En el vaso echa la cáscara de limón y rallar unos segundos a la máxima potencia, añadir requesón, dos yemas, azúcar, pudin y nata montada y mezclar 6 seg vel 5. Sacar esta mezcla y envolver poco a poco sobre las claras montadas de forma homogénea. Pintar con la yema pintada (trabajo de chino porque se hunde la brocha).
Precalentar el horno a 150º.
Echar la mezcla sobre la base que habrá endurecido en el frigorífico.
Hornear a 150º unos 20-30 minutos (yo la puse 20 minutos), subir la temperatura a 170º y hornear otros 40 minutos. Comprobad con la ayuda de un palillo que salga limpio.
 
Dejar enfriar y que coja cuerpo....Y a degustar!!!
 

jueves, 4 de julio de 2013

PASTEL DE MANZANAS E HIGOS CON CRUJIENTE MORENO

Ay como me gustan las tartas con frutas...las que mas! Esta en especial la he hecho porque venga a traerme higos y mas a higos, no doy abasto y eso que el enano los come como pipas pero había que hacer algo más. el resultado fue un pastel muy rico, jugoso y con una costra crujiente que quedó espectacular.


INGREDIENTES:
Para la masa:
- 400 gr de harina
- 5 gr de levadura química
- 5 gr de azúcar
- 200 gr de mantequilla fria
- 100 gr de agua
- una pizca de sal

Para el relleno:
- 700 gr de manzana ácida pelada y troceada
- 200 gr de higos pelados y troceados a mano
- 5 gr de zumo de limón
- 100 gr agua
- 70 gr de azúcar

Crujiente:
- 20 gr de leche
- 100 gr de azúcar moreno
- 1/2 cta de canela

PREPARACIÓN:
Masa.
Poner en el vaso harina, levadura, azúcar, mantequilla en trocitos y sal 10 seg, vel 6.
Añadir agua y programar 9 seg, vel 6.
Meter la masa en una bolsa y reservar en el frigo hasta la hora de estirar.


Sin lavar el vaso echar la manzana troceada y el limón 2 seg, vel 5.
Sacar a un bol y añadir higos troceados, mezclar y reservar.


Preparar una tartera de unos 28-30 cm, coger la mitad de la mas y estirar 


Forrar la tartera interiormente.


Cortar el sobrante de los bordes.

Rellenar con las mazanas e higos.
En el vaso echar azúcar y agua del relleno y mezclar 4 seg, vel 3.
Regar el relleno con esta mezcla.


Estirar la otra parte de la masa y tapar, cortar sobrante y apretar bordes. Pinchar con un tenedor para que se haga por dentro.


Precalentar horno a 180º.
Sin lavar el vaso echar azúcar moreno, leche y canela mezclar 1 min, 100º, vel 3.
Pincelar con todo esto la superficie del pastel.


Hornear unos 40-45 minutos a 180º.

Deliciosa!!!

miércoles, 5 de junio de 2013

TARTA DE COMUNIÓN PARA MARTA

Esto es una entrada rápida, sí si, vista y no vista...El pasado 4 de mayo fue la comunión de mi sobri política Marta y nosotros le regalamos la tarta. Sabía a gloria bendita, con su triple relleno y su bizcocho con truqui ;). 
Así que ya sabéis, ecijanos por el mundo...si queréis algo de esto poneros en contacto conmigo vía mi página face, arriba a la derecha.



sábado, 11 de mayo de 2013

TARTA SUPER MARIO.

Sí, otra tarta para el cumple de mi hijo que se tuvo que celebrar 13 días después gracias a las incidencias climatológicas y paradójicamente el día de su celebración hacía calor, mucha calor...Pero ya no había marcha atrás.
Quedó bien pero no todo lo que hubiese querido, la monté y decoré esa misma mañana...que estrés!!!
Cuando llegó del cole le encantó y se sorprendió al ver al famoso Mario, uno de sus juegos favoritos de los que vez en cuando echamos nuestras partidillas...jijiji.







Receta:
- Bizcocho cuatro cuartos con esencia de princesas.
- Buttercream de nutella.
- Almíbar al ron.
- Ganaché de chocolate.

FELIZ 6º CUMPLEAÑOS, TARTA DEL BARÇA.

El pasado día 3 de abril fue el cumple de mi peque y él quería una tarta del Barça, dicho y hecho!
Su mamá "se lió la manta a la cabeza" y le hizo la tarta de su equipo, mucho trabajo sí, mucho...Pero mucha felicidad por su parte! Le encantó y la llevamos al cole para celebrarlo. Espero que os guste.



La receta:
Triple bizcocho genovés (aquí me río yo de las "entendidas" que dicen que el genovés no aguanta..jajajaja)
Doble relleno de buttercream de nutella.
Ganaché de chocolate
Almíbar de almendras
Y muchas dosis de paciencia, tesón y cariño.

Ay Óscar de mi alma sino fuese porque te quiero tanto...Felicidades tesoro!

lunes, 12 de noviembre de 2012

PASTEL FÁCIL DE COCO CON BASE DE MAGDALENAS DE CHOCOLATE (Rec. de aprovechamiento)

Buenas tardes frías de noviembre a todos!!! 
Resulta que hace unos días hice unas magdalenas de chocolate y como sobraron...y no porque no estuviesen buenas sino porque salieron muchas y nos cansamos pronto pues decidí hacer una tarta super fácil con las magdalenas como base. Juro solemnemente que está de lujo para lo rápida que se hace, bueno siempre digo lo mismo, pero es que no lo puedo remediar...a mi me gusta casi "tó" y tengo la boca muy bien puesta...jajaja...esto último literalmente, LITERALMENTE (la tengo operada desde hace mucho).
Espero que os guste.


INGREDIENTES:
- 1 yogur o actimel de coco (yo puse actimel)
- 350 gr de leche
- 650 gr de nata líquida, la de montar.
- 100 gr de azúcar
- 80 gr de coco rallado
- 2 sobres de cuajada
Para la base: Unas magdalenas de chocolate partidas por la mitad a lo ancho.

PREPARACIÓN:
Forramos la base de un molde desmontable de unos 22 cm con papel vegetal y metemos las magdalenas.

En el vaso de la thermomix echar todos los ingredientes y mezclar 10 seg, vel 6.
A continuación programar 11 minutos, 100º, vel 3.
Con la ayuda de un cucharón echar sobre las magdalenas, dejar enfriar a temperatura ambiente.

Meter en el frigo unas 6 horas y desmoldar. Decorar al gusto y servir.


miércoles, 31 de octubre de 2012

TARTA CALDERO DE BRUJA

Pues nada, que estamos teniendo una influencia yanqui estos últimos años increíble...Ayer preparé esta tarta para llevarla Óscar al cole, según me cuenta mi marido ha sido TODO UN ÉXITO... Tanto que la caja venía plegadita, de vuelta a su posición inicial... Mi hijo me ha contado: - Mami han ido muchos profes a verla y le han hecho fotos!!! Yo me alegro mucho porque tiene un curro sobrehumano, todavía me pregunto que de dónde me sale la paciencia para hacer estas cosas, yo que no paro un minuto quieta. Pero sí que me relaja mucho hacer esto. Espero que os guste. Todo está hecho con Th.





Vamos con la lista:
- Almíbar
- Ganaché de chocolate
- Bizcocho cuatro cuartos con los ingredientes por duplicado con esencia de Princesas.
- Buttercream de plátano
- Pasta fondant y dosis, muchas dosis de paciencia

No pongo las recetas porque creo que son básicas, si tenéis alguna duda pues preguntadme y os digo

lunes, 8 de octubre de 2012

TARTA MOUSSE DE VAINILLA SOBRE BIZCOCHO DE CAFÉ

Que esponjosidad oiga!!! Que buena está esta tarta...jiji...desde luego que bien me promociono, pero juro que no es para menos...Os cuento una cosa: a mi me gusta "tó" pero debido a un incidente de la infancia la vainilla me da un ascazo tremendo...pero ascazo de ese de cuando alguien pasa  por mi lado con esos aromas de estos que estan tan de moda en forma de colonias con olores naturales (coco, mora, vainilla...)  pues eso ,que cuando van alicatadas de vainilla las pongo como un trapo mentalmente, yo las multaba por contaminación olfativa...que esto no existe pero yo lo haría, lo mejor es que creen que llevan un aroma natural y es tan artificial que acentúan aún más ese olor pareciendo ambientadores andantes...En fin que paradojas de la vida a mi hijo le encanta la vainilla y después de 5 años me he acostumbrado sí o sí, no podría haber sido el típico niño español del Cola-Cao, no él no...él es el niño de la vainilla y esta tarta es para mi niño aunque también le gusta el café pero con esto por motivos de la edad no paso, así que lleva un poquitín de café soluble descafeinado, vaya lo que es el Nescafé de toda la vida. No me enrollo más porque está tan suave que hasta yo me comí un trocito.




INGREDIENTES:
Bizcochito de café:
- 50 gr de azúcar
- 50 gr de mantequilla
- 50 gr de harina
- 1 huevo
- 5 gr de café soluble
- 10 gr de Baileys
- 30 gr de cubitos de almendras (opcional)
- media cucharadita de levadura royal

Mousse de vainilla:
- 4 natillas
- 3 claras de huevos
- 500 gr de nata líquida para montar muy fría
- 7 cucharadas de azúcar (4 para montar la nata y 3 para montar las claras)
- 1 brick pequeño de batido de vainilla
- 6 hojas de gelatina pequeñas

PREPARACIÓN:
Bizcocho base:
Precalentar horno a 180º.
Preparar un molde de unos 23- 28 cm y forrar la base con papel vegetal.
Echar en el vaso la mantequilla a trocitos, azúcar, café soluble y licor y programar 3 min, 60º, vel 3.
Añadir huevo, harina, levadura y almendra y mezclar 30 seg, vel 4.
Echar sobre el molde y repartir por toda la superficie, hornear unos 8-10 minutos, sacar y dejar enfriar.

Lavar el vaso, secar muy concienzudamente, poner mariposa y montar nata con cuatro cucharadas de azúcar a vel 3 1/2. Sacar  y reservar en el frigorífico.


Lavar y secar vaso, poner mariposa (también limpia y seca) y montar claras con tres cucharadas de azúcar 3  min, 37º, vel 3 1/2. Sacar a otro bol y reservar.


Hidratar las hojas de gelatina en abundante agua fría.
Sin lavar el vaso, echar el batido y calentar 4 minutos, 90º, vel 2.
Agregar la gelatina hidratada por el bocal y mezclar 30 seg, vel 4.
Echar las natillas y mezclar 30 seg, vel 2.
Sacar a un bol grande, añadir las claras y mezclar suavemente con movimientos envolventes.
A continuación echar la nata y hacer lo mismo, envolver suavemente para que no baje.
Echar sobre el bizcochito de café y meter en el frigorífico hasta que cuaje, mejor de un día para otro.

viernes, 5 de octubre de 2012

MINI LAYERS CAKES

Hola! El día 1 fue el cumple de mi cari pero como ya estamos "hartos de tó" lo he ido posponiendo hasta tener hueco en la nevera. Hoy le he hecho estas dos mini tartas para que se las coma cuando quiera que para eso son para él...si fuesen para mí la cobertura no sería tan chocolateada. Están rellenas de lemon curd (ufff este si que me lo voy comiendo yo a cucharadas, a palo seco y sin enfriar), almibaradas y cubiertas de chocolate negrísimo.




INGREDIENTES.
Plancha de bizcocho genovés:
- 120 gr de azúcar
- 4 huevos
- 120 gr de harina
- pizca de sal

Lemon curd:
- 210 gr de azúcar
- 100 gr de mantequilla
- ralladura de un limón (sin nada de blanco)
- 80-100 gr de zumo de limón (yo le pongo 80 gr, me gustas mas suave)
- 3 huevos

Almíbar:
- 100 gr de azúcar
- 100 gr de agua
- unas gotas de zumo de limón
- 10 gr de ron (opcional)

Ganaché de chocolate:
- 75 gr de chocolate negro de fundir
- 25 gr de agua
- 25 gr de mantequilla

PREPARACIÓN: Vamos con la biblia....
Hacemos el almíbar el día anterior de esta manera:
Agua, azúcar y limón 7 minutos, 100º, vel 2.
Añadir ron (opcional) y remover 10 seg, vel 3.
Sacar, dejar enfriar y reservar en la nevera.

Lemon curd:
Echar en el vaso azúcar y ralladura del limón y moler 15 seg, vel 10.
Añadir mantequilla, zumo y huevos , mezclar 5 seg, vel 6 y programar 10 minutos, 80º, vel 2.
Sacar y dejar enfriar, cuando enfría coge más consistencia.


Plancha de genovés:
Precalentar horno a 180º.
Poner la mariposa en el vaso y echar huevos y azúcar y programar 6 minutos, 37º, vel 3 1/2.
Programar otros 6 minutos, vel 3 1/2, SIN TEMPERATURA.
Agregar harina y pizca de sal y mezclar 10 seg, vel 2.
Poner papel vegetal sobre una bandeja de horno, extender la mezcla.


Y hornear unos 10 minutos a 180º.
Sacar y dejar enfriar.
Cuando haya enfriado cortar círculos con la ayuda de un cortapastas.

Terminar de cortar los círculos con la ayuda de la punta de un cuchillo.

Montaje:
Coger disco de bizcocho y almibarar.


Untar de lemon...


Y así sucesivamente con los cuatro discos, el último no se unta.

Hacer el ganaché:
Triturar chocolate 10 seg, vel 5 - 10.
Añadir agua y programar 4 minutos, 37º, vel 2.
Agregar mantequilla a trozos y programar otros 4 min, 37º, vel 2.
Cubrir y repartir uniformemente con la ayuda de una espátula y decorar al gusto.

domingo, 23 de septiembre de 2012

UN BOLSO PARA ALBA

Un bolso para Alba, que perfectamente podría haber sido mi hermana que tiene el mismo nombre (a ella le debo una de las famosas Monsters)... Pero esta Alba es una niña de dos años, hija de unos amigos nuestros, que es más cuqui que todas las cosas. A ella le encanta un bolso, de ahí mi regalo de cumpleaños que se celebró el 8 de Septiembre, ella te coge el bolso y corre tanto que el bolso parece que va a echar chispas...jajaja... y busca su objetivo, las barras de labios, es más feliz que nadie pintándose y pintando a toda la que tiene a su alrededor. Claro, cuando ella vió la tarta bolso se la quiso colgar y su mamá tuvo que guardarla. Espero que os guste, no hay fotos del paso a paso porque no tenía la cámara al 100% disponible, solo cuando la acabé.




Tampoco hay receta propiamente detallada pero la hice con:
- 1 Bizcocho 4 cuartos (el que viene en el libro imprescindible)
- Buttercream de nutella
- Ganaché de chocolate
- Almíbar
Todo ello hecho en thermomix, el almíbar y ganaché lo hice el día de antes para que no se me hiciese tan pesado...Sólo el decorado lleva muchoooo tiempo, aunque después se compensa.
Y nada más, con fondant, colorantes, cortadores, estecas, rodillo y mucha dedicación y paciencia fabriqué mi primer bolso comestible y la verdad, muy contenta con el resultado. Qué os parece?

viernes, 31 de agosto de 2012

MI RAINBOW CAKE

La famosa tarta Tarta Arcoiris hecha a mi antojo, le tenía muchas ganitas a esta famosa tarta y así ya estrenaba una de mis últimas adquisiciones, los colorantes en gel. Sì lo sé me estreno antes, aunque parezca engorrosa si tenemos con antelación un par de cosas preparadas (almíbar y ganache de chocolate) se hace facilísimo el hacerla Mi niño y yo nos divertimos mucho haciendola, el pinche mezclaba colorante con masa y  a la hora de  decorar si fuese por él le ponía todos los sprinkles que tengo en la despensa, las cosas de los niños!!! Espero que os guste, está buenísima.




Ingredientes:
Almíbar, (mejor prepararlo el día de antes):
- 300 gr de azúcar
- 80 gr de azúcar
- 20 gr de licor al gusto (ron, whisky...)
- zumo de 1/2 limón

Ganaché de chocolate: (También preparado el día anterior, para agilizar su preparación)
- 180 gr de nata líquida
- 180 gr de chocolate al gusto (yo puse choco con leche y avellanas y el gusto a nocilla es buenísimo)

Bizcocho genovés:
- 6 huevos
- 180 gr de azúcar
- 180 gr de harina
- 1 cucharada de vainilla lìquida
- pizca de sal
. Colorantes en gel (en mi caso Willton)

Para cubrir y decorar:
- 2 botes de Nata Ermoll
- azúcar glass al gusto

PREPARACIÓN:

Almíbar:
Echar todos los ingredientes en el vaso y programar 10 min, 100º, vel 2.
Dejar enfrìar y guardar en la nevera hasta su uso.

Ganaché:
Calentar nata 5 minutos, 901, vel 2.
Añadir chocolate troceado con las manos y programar 2 minutos, 90º, vel 2.
Si es como el mío con avellanas cuando acabe triturar unos segundos en vel 7, para que queden trocitos.
Dejar enfriar y guardar hasta su uso.


Bizcochos:
Poner en el vaso la mariposa y echar huevos y azúcar 6 minutos, 37º, vel 4.
Programar otros 6 minutos, vel 4, sin temperatura.
Añadir harina y pizca de sal 4 seg, vel 4.
Quitar la mariposa y terminar de envolver con la espátula.
Precalentar horno a 180º.
Dividir la masa en seis partes y teñir: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y morado.

Engrasar los molde de aluminio con mantequilla y hornear  unos 8-10 minutos de dos en dos, o de tres en tres, lo que nos quepa en la bandeja del horno.

Dejar enfriar los bizcochos.

Montaje:
Empezamos con el disco morado y siguiendo este orden hacia arriba (morado, azul, verde, amarillo, naranja y rojo).
Almibarar plancha de bizcocho.

Untar de ganaché.

Y así sucesivamente, terminando solo de almibarar la plancha roja (esta no lleva ganaché encima).

Terminar de montar la Nata Ermoll y cubrir al gusto.

Que colorido!!!