Buenas tardes queridos lectores!!! Como ya dije en otra entrada, los miércoles casi siempre comemos pasta, hoy ha tocado lasaña pero lasaña marina, que yo soy más de pescao y ya tocaba barrer para mí, esta lasaña ya la hacía desde hace mucho y me tocó mirar en el blog para ver si la había compartido en mi humilde morada pero no esta me la dejé aquí http://www.recetario.es/recetas/lasa%C3%B1-de-at%C3%BAn-y-gambas/32877 y como comprobaréis gustó mucho y es que no es para menos. Está exquisita, hoy solo cambié las placas típicas por unas verdes con espinacas pero igual de rica.
INGREDIENTES:
- 9 placas de lasaña siguiendo instrucciones de fabricante, hirviéndolas o precocidas.
- 20 gr de AOVE
- 40 gr de zanahoria
- 65 gr de puerros
- 1 diente de ajo
- 30 gr de pimiento rojo
- 300 gr de tomate natural triturado
- 70 gr de gambas descongeladas
- 180 gr de atún escurrido
- sal, pimienta y orégano
- queso rallado al gusto
Bechamel:
- 30 gr de mantequilla
- 50 gr de harina
- 400 gr de leche
- sal, pimienta y nuez moscada
PREPARACIÓN:
En el vaso echar zanahoria, pimiento, puerro , ajo, tomate y aceite y picar 10 seg, vel 5.
Bajar restos de las paredes y programar 14 minutos, varoma, vel 1.
Añadir gambas, pizca de sal, pimienta y orégano y programar 2 minutos, varoma, vel cuchara.
Añadir atún escurrido y mezclar 4 seg, vel 2.
Sacar , reservar y dejar atemperar.
Preparar las placas de lasaña.
Engrasar una fuente refractaria con mantequilla.
Poner tres placas en el fondo y repartir la mitad de la mezcla.
Poner otras tres placas.
Repartir el resto del relleno de atún y gambas, terminar de cubrir con las tres últimas placas.
Precalentar horno a 180º.
Hacer bechamel:
Echar en el vaso mantequilla y programar 1 minuto, 100º, vel 2.
Añadir harina y programar 2 minutos, 100º, vel 1.
Agregar leche y especias, mezclar 5 seg, vel 6 y programar 9 minutos, 100º, vel 4.
Cubrir lasaña con bechamel y espolvorear al gusto de queso rallado.
Meter en el horno unos 20-25 minutos a 180º.