Estamos en facebook!!!

https://www.facebook.com/ThermoEcija
Mostrando entradas con la etiqueta alimentaciòn infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alimentaciòn infantil. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de junio de 2013

HELADO DE FRUTOS ROJOS

Ya está apretando el calor y en mi casa comemos helados a punta pala...muchos muchísimos, no exagero, yo nací con este vicio y mi hijo lo heredó, peleamos como dos de seis a la hora de comerlos, la criatura cree que engullir helados a todas horas no tiene límites y no puede ser...
Este helado está delicioso, lleva fresas, frambuesas y moras...para los amantes de los frutos rojos es un placer!!!




INGREDIENTES:
- 250 gr de frutos rojos variados (yo puse 100 gr de fresas, 100 gr de moras y 50 gr de frambuesas)
- 80 gr de azúcar invertido o 100 gr de azúcar blanquilla
- 360 gr de nata líquida de montar.
- 120 gr de leche
- 1 yema de huevo
- unas gotas de zumo de limón.

PREPARACIÓN:
Echar la fruta con las gotas de zumo de limón en el vaso, triturar 10 seg, vel 5 - 10. Sacar y reservar.


Poner resto de ingredientes en el vaso: nata, leche, azúcar y yema y mezclar 5 seg, vel 5.
Añadir fruta triturada y mezclar 5 seg, vel 4.
Sacar y reservar en el frigorífico un mínimo de cuatro horas.


Meter en heladera y mantecar 40 minutos.





Ya sabéis, si no disponéis de heladera lo metemos en el congelador y removemos cada 30 minutos unas tres o cuatro veces.

Para el batido helado: meter en el vaso unas cucharadas de helado, un chorrito y de leche y mezclar 6 seg, vel 5.

miércoles, 5 de junio de 2013

ROSQUILLAS DONAS ESTILO HOMER.

Martes por la tarde: 
Estoy batallando con mi hijo para que duerma la siesta, ayer hacía muchísimo calor y la tarde era interminable...Nada, que como no dormía le pregunté: - A ver, mañana qué quieres para el desayuno???...
- Mañana toca dulce, quiero donuts como los de los Simpsons!!! 
Entendido, hacía mucho calor y era idóneo para que leve una masa como Dios manda, nos pusimos manos a la obra....- ¿Mami qué necesitas? Y con su ayuda acabé antes.
No son donuts porque me faltaba el ingrediente estrella pero no tienen nada que envidiarles y con esas coberturas están para chuparse los dedos...


INGREDIENTES: Para unas 12 rosquillas.
1 ª Mezcla:
- 150 gr de leche
- 15 gr de levadura fresca prensada
- 1/2 cta de azúcar
- 65 gr de harina de fuerza

2ª Mezcla, a continuación:
- 1 huevo
- 1 yema
- 65 gr de azúcar moreno
- 250 gr de harina de fuerza
- 60 gr de mantequilla a temperatura ambiente a dados
- 1 pizca de sal
- Aceite de girasol para freír.

COBERTURA DE AZÚCAR:
- 1 clara de huevo
- 150 gr de azúcar
- 5 gr de zumo de limón

BAÑO DE CHOCOLATE:
- 1 tableta de chocolate con leche nestlé, que endurece bien (si se quiere con chocolate blanco o negro, eso va al gusto)
- Sprinkles de colores o fideos.

PREPARACIÓN:
Echar en el vaso la leche y templar 1 minuto, 37º, vel 1.
Agregar levadura desmenuzada, media cta de azúcar y 65gr de harina, 30 seg, vel 3.
Dejar reposar en el vaso 10 minutos.
Una vez reposado añadir huevo, yema y azúcar moreno 10 seg, vel 4.
Agregar harina y pizca de sal y amasar 2 minutos, vaso cerrado, vel espiga.
Programar otros 2 minutos, vel espiga y añadir los dados de mantequilla a través del bocal.
Dejar reposar la masa 1 hora dentro del vaso.
Pasado ese tiempo la masa se saldrá por el bocal, abrir, bajar con una lengüeta y amasar 1 minuto, velocidad espiga.
Espolvorear generosamente la superficie de trabajo de harina, la masa estará blanda pero es normal, amasar para desgasificar y hacer una bola. Extender con la ayuda de un rodillo y dejarla de 1 cm de grosor aproximadamente, con un cortapastas hacer los círculos y con otro más pequeño o un tapón hacer los agujeros. Tapar con un paño y dejar levar 30 minutos aprox.
Freír por ambos lados a fuego suave hasta que estén dorados y dejar escurrir sobre papel absorbente.

Para la cobertura:
Derretir el chocolate a onzas en el micro con mucho cuidado de que no se queme, pintar las rosquillas con ayuda de un brocha y decorar al gusto.

Para los de azúcar:
Pulverizar el azúcar 30 seg, vel 5-10.
Añadir clara y zumo y mezclar 30 seg , vel 4.
Bañar las rosquillas y dejar secar.

LISTO!!!

domingo, 19 de mayo de 2013

BIZCOCHO HORMIGUERO

Pues nada como había que poner el blog al día aquí os dejo una receta estrella, sí sí ,de esos bizcochos que están para empezar y no parar. Esta receta ya la tenía publicada en el recetario th y ya era hora de que estuviese en esta, su casa..jijiji.
Es súper fácil de hacer y esta buenísimo!!!


INGREDIENTES:
- 200 gr de nata líquida (de montar)
- 4 huevos
- 200 gr de azúcar
- 250 gr de harina
- 1 cucharada de vainilla líquida o un sobre de azúcar vainillado
- 1 sobre de levadura química
- 100 gr de fideos de chocolate

PREPARACIÓN:
Precalentar horno a 180º.
En el vaso echar todos los ingredientes excepto los fideos de choco y mezclar 1 minuto, vel 5.
Añadir los fideos y mezclar 3 seg, vel 4.
Pasar esta mezcla al molde elegido previamente encamisado y hornear de 40-45 minutos a 180º, dependiendo del horno.

Véis? Fácil, rápido y delicioso!

Como comenté en el recetario, esta receta no es mía, ni me apunto el éxito pero no sé exactamente de dónde la saqué.

miércoles, 15 de mayo de 2013

MARTINITOS ECIJANOS

Hoy vengo a compartir una receta muy especial, los famosos Martinitos ecijanos!!!
Me abstengo de poner el nombre de la empresa que los comercializa porque aquí en Écija lo sabemos todos, otra "ecijanada" de postín...Hemos crecido con estos dulces: lo hizo mi madre, lo hice yo y ahora los disfruta mi hijo y es que es muy común ir andando y encontrarte el conocido papel dorado de los martinitos. Bueno, no me enrollo más y vamos con la receta. Veréis alguno con chocolate blanco pero así no existen, o hasta ahora, los blancos los hice porque los quiso mi hijo.
Espero que os gusten y que me perdonen los de S.M.D.P .... tampoco es que la fórmula no era la de la Coca- Cola.

Estos son los de siempre:

Y aquí la variante para la criatura: (Igual de buenos)


INGREDIENTES:
Para los bizcochitos
- 4 huevos
- 120 gr de azúcar
- 120 gr de harina
- 1 cta de vainilla líquida
- pizca de sal

Para la crema del relleno
- 370 gr de agua
- 225 gr de azúcar
- 60 gr de harina
- 1 cta de vainilla líquida 
- pizca de colorante alimenticio

Baño de chocolate
- 1 tableta de chocolate de buena calidad al 50 % de cacao.

PREPARACIÓN:
Primero haremos la crema para que vaya templando.
Poner en el vaso todos los ingredientes y programar 8 min, 100º, vel 4.
Echar en una manga pastelera y reservar, no hace falta poner boquilla, después le hacemos un corte en la punta y para rellenar es suficiente.

Lavar el vaso.
Precalentar el horno a 180º.
 Para los bizcochitos: poner mariposa y echar huevos, azúcar y vainilla y programar 8 min, 37º, vel 4.
Volver a programar otros 3 minutos, vel 4 , sin temperatura.
Agregar harina y pizca de sal, mezclar 4 seg, vel 3. Terminar de envolver con una espátula y echar la masa en otra manga pastelera.
 Cortar la punta y hacer plantillas de bizcochitos sobre papel vegetal en la bandeja del horno. Debemos terminar con un número par de bizcochos porque se tendrá en cuenta que son dobles. Saldrán dos hornadas.


Hornear unos 7- 8 minutos a 180º, mejor que queden blanquitos sin tostar demasiado. Dejar enfriar y despegar poco a poco del papel vegetal.
Ir rellenando la mitad de las plantillas.


Y cerrar con las otras mitades.
Esto ya va cogiendo forma, verdad?


Derretir chocolate a onzas en el microondas, con cuidado de que no se nos queme, untar con la ayuda de un pincel y repartir una capa muy fina con ayuda de una espátula de repostería.

 Y aquí de blanco

Dar la vuelta y untar el otro lado, dejar enfriar sobre papel vegetal o una lámina de silicona. Una vez atemperado el chocolate meter en el frigorífico, en la parte de arriba, la menos fría.

Y ya está: ECIJANOS POR EL MUNDO, ya podéis degustar en cualquier sitio nuestros pastelitos Martinitos-


sábado, 11 de mayo de 2013

TARTA SUPER MARIO.

Sí, otra tarta para el cumple de mi hijo que se tuvo que celebrar 13 días después gracias a las incidencias climatológicas y paradójicamente el día de su celebración hacía calor, mucha calor...Pero ya no había marcha atrás.
Quedó bien pero no todo lo que hubiese querido, la monté y decoré esa misma mañana...que estrés!!!
Cuando llegó del cole le encantó y se sorprendió al ver al famoso Mario, uno de sus juegos favoritos de los que vez en cuando echamos nuestras partidillas...jijiji.







Receta:
- Bizcocho cuatro cuartos con esencia de princesas.
- Buttercream de nutella.
- Almíbar al ron.
- Ganaché de chocolate.

lunes, 12 de noviembre de 2012

PASTEL FÁCIL DE COCO CON BASE DE MAGDALENAS DE CHOCOLATE (Rec. de aprovechamiento)

Buenas tardes frías de noviembre a todos!!! 
Resulta que hace unos días hice unas magdalenas de chocolate y como sobraron...y no porque no estuviesen buenas sino porque salieron muchas y nos cansamos pronto pues decidí hacer una tarta super fácil con las magdalenas como base. Juro solemnemente que está de lujo para lo rápida que se hace, bueno siempre digo lo mismo, pero es que no lo puedo remediar...a mi me gusta casi "tó" y tengo la boca muy bien puesta...jajaja...esto último literalmente, LITERALMENTE (la tengo operada desde hace mucho).
Espero que os guste.


INGREDIENTES:
- 1 yogur o actimel de coco (yo puse actimel)
- 350 gr de leche
- 650 gr de nata líquida, la de montar.
- 100 gr de azúcar
- 80 gr de coco rallado
- 2 sobres de cuajada
Para la base: Unas magdalenas de chocolate partidas por la mitad a lo ancho.

PREPARACIÓN:
Forramos la base de un molde desmontable de unos 22 cm con papel vegetal y metemos las magdalenas.

En el vaso de la thermomix echar todos los ingredientes y mezclar 10 seg, vel 6.
A continuación programar 11 minutos, 100º, vel 3.
Con la ayuda de un cucharón echar sobre las magdalenas, dejar enfriar a temperatura ambiente.

Meter en el frigo unas 6 horas y desmoldar. Decorar al gusto y servir.


miércoles, 31 de octubre de 2012

TARTA CALDERO DE BRUJA

Pues nada, que estamos teniendo una influencia yanqui estos últimos años increíble...Ayer preparé esta tarta para llevarla Óscar al cole, según me cuenta mi marido ha sido TODO UN ÉXITO... Tanto que la caja venía plegadita, de vuelta a su posición inicial... Mi hijo me ha contado: - Mami han ido muchos profes a verla y le han hecho fotos!!! Yo me alegro mucho porque tiene un curro sobrehumano, todavía me pregunto que de dónde me sale la paciencia para hacer estas cosas, yo que no paro un minuto quieta. Pero sí que me relaja mucho hacer esto. Espero que os guste. Todo está hecho con Th.





Vamos con la lista:
- Almíbar
- Ganaché de chocolate
- Bizcocho cuatro cuartos con los ingredientes por duplicado con esencia de Princesas.
- Buttercream de plátano
- Pasta fondant y dosis, muchas dosis de paciencia

No pongo las recetas porque creo que son básicas, si tenéis alguna duda pues preguntadme y os digo

lunes, 29 de octubre de 2012

ZUMO DE MANGO Y PIÑA

Buenos días de lunes!!! Cómo están ustedes???? Maaaaaal...a quién le sienta bien los lunes??? Que día más mal inventao...encima vaya cambio brusco del tiempo, que frío está haciendo ya.
Pues nada, para empezar bien los lunes y los que no lo son os traigo un zumo rico rico y además repleto de vitaminas que estas ya nos van haciendo mucha faltita para combatir gripes, catarros y demás virus que pululan por el ambiente.


INGREDIENTES:
- 150 gr de mango troceado
- 100 gr de piña natural troceada
- una rodaja de limón sin nada de blanco ni pepitas (como de un dedo de grosor)
- 100 gr de azúcar moreno
- 500 gr de agua

PREPARACIÓN:
Echar en el vaso la fruta troceada.


Añadir resto de ingredientes y programar 1 minuto, vel 5.
A continuación programar 1 minuto, vel 10.
Meter el cestillo y con su ayuda colarlo y echarlo sobre una jarra.

COMO VERÉIS SE HACE EN UN PLIS, PERO RECORDAD QUE LOS ZUMOS EN TH SON PARA TOMARLOS RECIÉN HECHOS, DESPUÉS PIERDEN PROPIEDADES Y EL SABOR TAMPOCO ES EL MISMO.
Está muy bueno.

domingo, 28 de octubre de 2012

BOLITAS CON JAMÓN Y QUESO

A estas bolitas nosotros las llamamos las peque-albóndigas...las hago pequeñitas para comerlas de casi un bocado y están muy buenas. Se hacen muy rápido y a mi hijo le encantan, admite casi cualquier queso y con todos ellos quedan de vicio. Espero que os guste porque en un momento y con un buen acompañante nos soluciona una cena rápida.


INGREDIENTES:
- 500 gr de carne picada que mas os guste (en mi caso mezcla)
- 100 gr de jamón curado
- 1 quesito tipo Babybel o 45 gr de mozarella fresca (de búfala) u otro queso consistente
- 40 gr de pan rallado
- 1 diente de ajo
- 1 huevo
- perejil
- pimienta
- harina para rebozar

Si el jamón no está picado lo echamos en el vaso y se pica con tres golpes de turbo. Sacar y reservar.


Sin lavar el vaso echar queso, ajo y perejil y picar 2 seg, vel 5.


Agregar carne, huevo, pan rallado, jamón reservado y pimienta y mezclar 3seg, vel 4.


Sacar y hacer bolitas, pasar por harina y freir en abundante aceite.

NOTA: Esta receta no lleva sal, con la que lleva el jamón es suficiente.


sábado, 27 de octubre de 2012

GALLETAS SABOR PRINCESA PARA HALLOWEEN

Bueno, bueno en el embolao que me he metido...para empezar no somos muy de galletas y para terminar vaya trabajazo me he dado, aunque eso sí, como nos lo hemos pasado!!! El enano quería meter sus manitas en todas partes...:- Yo quiero cortar, yo quiero pintar, yo quiero pegarlas...Mami déjame hacerles los ojos al fantasma andaaaa!!! Pero casi ná porque cuando su papá se lo llevó a entrenar me puse manos a la obra, cuando llegó hizo sus pinitos haciendole con mucho pulso los ojitos a los dichosos fantasmas y rellenando bocas...este niño promete!
Ahora os cuento lo del aroma a princesas, todavía no se me ha caído el último tornillo no!!!
Y a que saben las princesas??? Pues y yo que sé, no  me ha dado por licuar con tres golpes de turbo a Yasmín, Blancanieves o a la pelirroja de Brave, esto es una esencia que rula por internet y yo me he hecho con ella, como As con los pokémons!
Pensé al leer tal nombrecito que olería a dulce tirando a muy empalagoso pero nada más allá, es una mezcla de almendra, limón y vainilla y le da un puntito muy bueno a las masas.
Empezamos con la receta....


INGREDIENTES (masa de galletas):
- 125 gr de mantequilla
- 120 gr de azúcar
- 1 huevo M
- 260 gr de harina
- 1 cucharadita de esencia de princesa, es esta (disculpad la calidad de la foto)


RESTO DE INGREDIENTES:
- Fondant
- Lapices pasteleros de Dr. Oetcker
- Pegamento comestible: en un vaso echar un dedo de agua templada y media cucharadita de CMC, remover y listo para usar.
- Rotulador negro comestible

PREPARACIÓN:
Echar en el vaso azúcar y glasear 10 seg, vel 5-10.
Añadir resto de ingredientes de las galletas y mezclar 30 seg, vel 5.
Sacar la masa, envolver en una bolsa de plástico y dejar reposar 1/2 hora en el frigo para que endurezca.
Precalentar horno a 180º.
Estirar la masa entre dos papeles vegetal con la ayuda de un rodillo y cortar con los cortapastas elegidos.
Hornear unos 12-15 min a 180º.
Dejar enfriar antes de decorar.
Estirar fondant y cortar con cortapastas, untar galleta de pegamento comestible.


Seguir con mucha paciencia y dedicación (jijiji). Hasta terminarlas todas.


Las casitas y huecos de calabazas, fantasmas y gorro están rellenas con lapices pasteleros.
Las redondas decoradas solo con rotu comestible.
Frankie (el jefe de la pandi) tiene de todo...


Y se acabó, no sé cuantas horas... toda la tarde diría yo! Acabé mareada.




miércoles, 3 de octubre de 2012

PIRULETAS DE ESPONJITAS O NUBES (HALLOWEEN)

Se acerca Halloween y con el viene las manualidades terroríficas, el famoso truco o trato (el grito americano de moda esos días "Trick or Treat") y las típicas recetas monstruosas para los nenes. Esta receta ya la tenía publicada en el recetario oficial Th y ahora la comparto con vosotros en el blog...Espero que os guste!!!


INGREDIENTES:
Nubes de kiwi:
- 1 sobre de gelatina sabor kiwi Royal
- 2 sobres de gelatina neutra en polvo
- 200 gr de agua
- 300 gr de azúcar

Glaseado y decoración:
- 150 gr de azúcar glass
- 1/2 tableta de chocolate para fundir
- 1 caja de Mikados
- Mini smarties para los ojos

PREPARACIÓN:
Echar en el vaso el azúcar y glasear 10 seg, vel 10. Añadir gelatina neutra y agua y programar 5 minutos, 100º, vel 2.
Agregar la gelatina de kiwi 10 seg , vel 4 y programar 5 minutos, 100º, vel 2.
Bajar el vaso de la base y dejar bajar la temperatura, lo máximo posible, a 37º o 50º.
Volver a poner el vaso en su sitio y programar otros 5 minutos, vel 5, sin temperatura.
Sobre una fuente poner un papel vegetal pincelado con aceite de girasol y echar la mezcla de las nubes.
Dejar enfriar y cuajar al menos 12 horas.

Montaje de las piruletas:
Cortar y rebozar en azúcar glass y con la ayuda de un palito de brocheta hacer agujeros ahondando bien para que después entre bien los palitos Mikado.


Fundir chocolate partido a onzas en el micro unos 2 minutos removiendo y vigilando cada 30 seg para que no se queme y sacar cuando esté totalmente derretido. Con el mismo pincho de brocheta agujereamos ojos y pegamos los smarties, mojamos algunas nubes por la parte superior con chocolate simulando a Frankstein y pintamos bocas y ojos. Terminar de decorar al gusto y dejar secar.


martes, 2 de octubre de 2012

CREPS DE TORTILLA GRATINADA RELLENOS DE BRÓCOLI

Yujuuuu, por fin el niño me come el brócoli!!! Esto era una asignatura pendiente, la coliflor y su primo el brócoli no los quiere ver ni en pintura, normal, como huelen los jodíos cuando los cocemos, que pestazo!!! Ni poniéndole medio limón, ni bicarbonato ni nada...que huele mal y punto.
Pues esta receta la pensé anoche, pensaba y pensaba a ver como se la ponía y por fin se me encendió la bombilla!!! Y el resultado es muy bueno, el peque se lo comió, con cierto recelo pero se lo comió todo... y el papá y yo también encantados.
Espero que os guste, el juego que le he dado al brócoli.



INGREDIENTES:
- 1 brócoli pequeño (unos 300 gr)
- 1 diente de ajo
- 120 gr de cebolla
- 400 gr de tomate triturado
- 15 gr de AOVE
- 40 gr de jamón a tiras
- sal, pimienta y pellizco de cominos
- 4 huevos
- queso rallado para gratinar

PREPARACIÓN:
Cocer el brócoli , dejar escurrir y enfriar (esto yo lo hago en una olla).
En el vaso echar ajo, cebolla y aceite 3 seg, vel 5 y programar 6 minutos, varoma, vel 1.
Añadir tomate, sal, pimienta y cominos 8 minutos, varoma, vel 1.
Agregar tiras de jamón 30 seg, 100º, vel 1.
Echar el brócoli cocido y remover 3 seg, vel 3. Escurrir con la ayuda del cestillo y pasar a un bol. Reservar.


Sin lavar el vaso echar los huevos y pizca de sal 10 seg, vel 5.
Poner una sartén con un poco de aceite y formar tortillas finas una a una.


Dejar templar un poco y rellenar con la mezcla de brócoli, ponerlas sobre una fuente de horno y espolvorear con queso rallado.


Precalentar grill y meter hasta que el queso se funda.

Y ya está, ahora los niños picarán...el mío lo hizo.